Buenas Prácticas para el Bienestar de los Burros
Los burros y mulas son equinos de trabajo de gran valor para las familias que viven en las zonas rurales, participan en las actividades de agricultura, ganadería y el transporte: pastorean el ganado, tiran las carretas, llevan el forraje y los productos de la cosecha, transitan y transportan la producción a lugares tan accidentados donde incluso ningún otro transporte ingresaría.
Apoyan al bienestar de las familias más vulnerables en el campo, en la seguridad alimentaria: acarreando el agua, la leña para cocinar, los alimentos y otros artículos necesarios para el hogar; y en la mejora de los ingresos: transportando los productos agropecuarios para su venta en el mercado e incluso con labores relacionadas al turismo comunitario.
Su aporte beneficia incluso a toda la comunidad, ellos participan en las minkas (trabajo comunitario) para construir caminos, puentes, y otras obras públicas. Por todo ello, los burros forman parte del valor y la historia de los pueblos, por el rol que han desempeñado y aún mantienen en el desarrollo económico y social. Sin embargo, la mayoría de burros aún no tiene bienestar animal, debido a que lo criadores no cuentan con recursos suficientes para suplir sus necesidades o carecen de los conocimientos apropiados para cuidarlos y por estar tenerlos ocupados en algunos entornos de trabajo que son adversos que ponen en riesgo la salud y su bienestar.
Por todo ello en esta cartilla, queremos dar unas pautas a las familias para apoyar al bienestar de estos tan apreciados animales en el campo.
Apoyo en la construcción de contenidos temáticos:
Mvz. Oscar Aragón Merma
Publicación financiada por el Proyecto: Maras Resiliente- Apoyo al bienestar animal de burros y mulas y la reactivación económica de las familias en el distrito de Maras, Cusco. The Donkey Sanctuary
IC BIENESTAR DE BURROS version Final 06marzo21