Publicaciones
Ganadería regenerativa, la experiencia de Innovar y Compartir en Cusco
Ganadería regenerativa La propuesta de la ganadería regenerativa promueve prácticas que imitan a la naturaleza, con baja necesidad de insumos, que ayudan a conservar y regenerar el ecosistema; contribuye a la fijación de carbono en suelo y al aumento de cobertura del...
Edición virtual del libro: “Alpaca de color: Estrategia de conservación en comunidades de alta montaña”
Edición virtual del libro: “Alpaca de color: Estrategia de conservación en comunidades de alta montaña” Ante la pregunta: ¿Por qué promover la conservación de alpacas de color?, las respuestas más significativas nos las pueden dar los mismos productores. “Soy promotor...
Presentación de Innovar y Compartir en la promoción del Empoderamiento de la Mujer
Presentación de Innovar y Compartir en la promoción del Empoderamiento de la Mujer 2022 Promoción del empoderamiento de la mujer en sus capacidades de agencia -capacidad de actuar libremente para alcanzar sus metas y valores importantes (Amartya Sen)-,...
“Alpaca de color, Estrategia de conservación en comunidades de alta montaña”
“Alpaca de color, Estrategia de conservación en comunidades de alta montaña” “En 2008 conocimos a Bacilia y Julián Huanca, una joven familia de la Comunidad Campesina de Chillca, ubicada a 4 500 metros sobre el nivel del mar, en el distrito de Pitumarca, departamento...
Buenas Prácticas para el Bienestar de los Burros
Buenas Prácticas para el Bienestar de los Burros Los burros y mulas son equinos de trabajo de gran valor para las familias que viven en las zonas rurales, participan en las actividades de agricultura, ganadería y el transporte: pastorean el ganado, tiran las carretas,...
Vivienda y Entorno Saludable: Estrategia para la Seguridad Alimentaria en las Comunidades de la Zona Sur del Perú.
El equipo de Innovar y Compartir fue la que participio y dirigió los trabajos sobre las cocinas mejoradas y las viviendas saludables como un fin en si mismo y estrategia para mejorar la seguridad alimentaria de las familias en los proyectos que implemento Heifer Peru,...
IC. Innovar y Compartir: Rotafolio Producción de Alpacas. Cusco, Mayo 2019
La crianza de los camélidos sudamericanos, se realiza mediante el pastoreo extensivo en zonas agroecológicas altas o llamadas también puna seca o suni . Existen tres tipos de productores, los pequeños, medianos y las comunidades campesinas o indígenas. La crianza por...
Pedrucha y su familia
Historieta. Arturo Sánchez Justo
Sistema de crianza; Camélidos sudamericanos; Etnoveterinaria.
Manual. Leoncio Mamani; Teodosio Huanca
Manual de Elecciones Comunales
Documento de trabajo #7, 1era edición. Pedro Castillo Castañeda