Ganadería regenerativa
La propuesta de la ganadería regenerativa promueve prácticas que imitan a la naturaleza, con baja necesidad de insumos, que ayudan a conservar y regenerar el ecosistema; contribuye a la fijación de carbono en suelo y al aumento de cobertura del ecosistema natural, a través de la incorporación de las prácticas de regeneración de pastizales y gestión del agua. Y para reducir su vulnerabilidad, se promueven alternativas productivas, aprovechando el potencial productivo agrícola en la zona (frutales, yerbas medicinales, animales menores, etc.).
El enfoque de Manejo Holístico en la ganaderia regenerativa es una intervención dirigida a fortalecer la planificación y toma de decisiones de productores/as agropecuarios/as, sobre aspectos ambientales, económicos y sociales en el territorio, para el desarrollo de una producción eficiente y ecológicamente sostenible. Este enfoque es innovador y aplicable a diferentes sistemas de producción agrícola y pecuaria de acuerdo al ecosistema y contexto. (Oscar Aragon, 2019, tomado de Ovis XXI – Savory Institute)
La presentación de la experiencia se realizo en el webinar organizado por Encontrar – Agricultura Resiliente al Clima en Los Andes el 23 de agosto del 2024.
Mg MV Oscar Aragón
20240828 REGENERACION PASTIZALES OARAGON-ENCONTRAR EN TEXTO