Los burritos fuerza indispensable para sostener la vida de las familias campesinas.  Santiago Pillco Saire nos brinda su testimonio de la gran ayuda y el valor de tener a su “Burrito Mariano”  en su hogar.

Los burros muchas veces son considerados animales tercos y toscos, sometiéndolos de esta manera al maltrato y al descuido. Sin embargo, un dueño que valora a su burrito es capaz de brindar una crianza reflejando de esta manera  su nobleza y consideración por este animal. Para Santiago Pillco Saire, un agricultor de la comunidad de Ka´llaraccay el buen trato a sus animales continúa las buenas enseñanzas que le dieron sus padres.  Tener a “Burrito Mariano” en su hogar ha permitido que pueda  sustentar a su familia.

“Nuestros burros trasladan los productos agrícolas y pan llevar a la chacra, me ayudan también cargando las herramientas (arado y yugo) para la preparación de la tierra en la chacra”.

Sin embargo nos expresa con suma nostalgia:

“Antes la población de burros era mayor, pero a medida que aparecieron las motos, los carros, fueron disminuyendo.”

Con la accesibilidad a nuevos medios de transporte, la crianza de animales de carga en las comunidades han ido disminuyendo, sin embargo el paso del tiempo ha evidenciado que el burro es un animal indispensable para el desarrollo sostenible de la agricultura en las zonas rurales. Es así como en la Comunidad de Ka´llaraccay se encuentran historias que reflejan el amor hacia estos fieles animales. Innovar y Compartir a través del apoyo de The Donkey Sanctuary viene promoviendo el reconocimiento del valor y la ayuda que brinda esta noble especie a las familias agricultoras del distrito de Maras y nos invita a descubrir más de su historia de crianza de esta importante especie equina.

Santiago Pillco Saire y su «Burrito Mariano»

Historia realizada por: Ricardo Acsaraya Chara y Brian Rhoddo Maihua (miembros del equipo técnico del proyecto Casa de burritos).